| A-b-c-d-e-f-g-h-i-j-k-l-m-n-ñ-o-p-q-r-s-t-u-v-w-x-y-z 
A
Ababol |
Amapola. Abobado, persona distraida |
Andosca |
Oveja de dos años |
Abadejo |
Bacalao |
Angarillas |
Parihuelas |
Abejorro |
Moscón que zumba muy fuerte caundo vuela |
Ansias |
Nauseas, ganas de vomitar. |
Ablentadora |
Máquina de aventar |
Antiojeras |
Cabezada que permite ver solo al frente. |
Ablentar |
Aventar, separar el grano de la paja. |
Antiojos |
Lentes, gafas |
Acacharse |
Agacharse |
Antiparras |
Lentes, gafas |
Acaloro |
Calentura, sofocón. |
Antiyer |
Anteayer |
Acarriar |
Acarrear, traer los fajos de la mies segada a la era |
Añudar |
Anudar |
Achiscar |
Encender |
Aorrao |
En camisa, sin prenda de abrigo |
Acordion |
Acordeón. |
Apañar |
Reparar, arreglar |
Adevinar |
Adivinar |
Aparejar |
Preparar los mulos con los aparejos para trabajar. |
Adobo |
Aliño o salsa |
Apargatas |
Alpargatas. |
Adrede |
Expresamente, con intención, a cosa hecha |
Apegar |
Pegar, enganchar. |
Adrento |
Dentro de un espacio, adentro. |
Apostas |
Expresamente, con intención, a cosa hecha |
Afaitar |
Afeitar |
Arau |
Arado |
Agalla-llón |
Frutos del rebollo |
Arbañil |
Albañil |
Agarrau |
Tacaño |
Ardacho |
Lagarto común de color verde |
Agora |
Ahora |
Areñal |
Finca cercada. |
Agostero |
Ayudante, chico de servicio |
Argadera |
Angarilla de mimbre. |
Aguarchaus |
Apodo de los naturales deFuentes Claras |
Argados |
Especie de serón con mallas de cuerda para portear paja, |
Agüelo |
Abuelo |
Arguellau |
Delgado, poco lustroso de salud aparente |
Aguzar |
Afilar el arado |
Arraclan |
Alacrán |
Aibá |
Ala, interjección |
Arrañar |
Arañar |
Alá |
Aiba, interjección |
Arre |
Voz de mando para hacer andar a las caballerías |
Aladro |
Arado. |
Arrea |
Vete ya |
Albarca |
Calzado rústico de goma o cuero. |
Arrimo |
Apoyo, ayuda |
Albarcudos |
Los de Rubielos en la ribera del Jiloca |
Artesa |
Arcón de madera para amasar la masa del pan. |
Albarda |
Aparejo de caballerías para cargar sobre ellas |
Ascape |
De prisa, rápidamente |
Albardero |
Que hace albardas |
Asinas |
Así |
Alcagüetiar |
Chismorrear |
Augarse |
Ahogarse |
Algarrofa |
Algarroba |
Auguera |
Hoguera |
Almondiga |
Albóndiga |
Auja |
Aguja |
Almuz |
Medida de áridos. |
Aujero |
Agujero |
Alumbrau |
Alumbrado. |
Avarderar |
Colocar la leña sobre palos formando un altillo. |
Ámonos |
Vámonos |
Aviau |
Preparado |
Amorrarse |
Agacharse, beber a morro. |
Azafraneros |
Apodo de los naturales de Monreal del Campo |
Ancas |
Caderas |
Azagador |
Camino con charcos |
Anda cascala |
Vete por ahí |
Azaite |
Aceite |
Andara |
Anduviera |
Azanoria |
Zanahoria. |
Ande |
Donde |
Azanorio |
Lelo, bobo. |
|
Volver arriba 
B Badil | Atizador para el fuego. | Besuquiar | Besuquear | Badileta | Recogedor metálico para basura. | Beta | Trozo de cuerda | Balago | Fajo de paja larga (Centeno) para hacer vencejos. | Blanquiar | Blanquear, pintar. | Baldau | Cansado, agotado, con dolor de riñones. | Blincar | Brincar, saltar. | Banasto | Cesto de mimbre | Blinco | Salto | Bandiar | Voltear las campanas. | Bochornera | Bochorno, aire caliente. | Bardal | Leña o paja colocada sobre las paredes. | Bociador | Alguacil, pregonero. | Barraco | Cerdo grande y macho | Botinchau | Hinchado. | Barrastra | Madera con tirantes para recoger la parva. | Boto | Bota grande para vino. | Barrastro | Barrastra manual. | Brazau | Cualquier cosa abarcada con los brazos. | Barriguera | Barriga grande. | Bubuta | Abubilla | Barruntar | Predecir, presentir | Bufa | Pedo, ventosidad | Baste | Variedad de silla de montar. | Bufau | Enfadado | Berza | Acelga | Burra | Ampolla. |
|
Volver arriba 
C Cabezada | Aparejo de cuero para la cabeza. | Chuflar | Silvar | Cabras | Piernas varicosas por calentamiento cerca de fuego o estufas. | Churriones | Manchas | Cacariar | Cacarear | Ciazo | Criba fina para separar la harina del salvado. | Cachico | Trozo muy pequeño. | Ciemo | Fiemo, estiércol. | Cachisla | Caray, caramba | Cierzo | Viento del Norte. | Cacho | Trozo | Cina | Fajos de mies hacinados en la era.Hacina | Cagalera | Diarrea. Miedo, amedrantamiento. | Cincha | Cinta de cuero que sujeta la albarda a la tripa de la caballeria. | Cagazas | Cobarde | Clarión | Tiza de la escuela | Caiz | Medida de áridos. | Clujir | Crujir | Calandario | Calendario. | Cochino | Cerdo | Calzau | Calzado | Cocinilla | Estufa de leña con cocina incorporada. | Camandulero | Correcaminos, rondador | Cocio | Barreño grande para hacer la colada. | Camanduliar | Hacer el vago. | Cocollo | Cogollo. De lechuga, de col… | Canelo | Tonto, bobo | Cocote | Cogote | Cantareras | Mueble para colocar cántaros. | Collera | Albarda para el cuello de las caballerías a modo de collar | Caño | Canal por el que pasa el agua | Collerón | Collera mas fuerte y lujosa | Cañuto | Palo o caña huecos en el interior. | Concejada | Dia de trabajo para el pueblo. | Caparra | Garrapata | Confite | Golosina, caramelo u otro producto dulce. | Capoladora | Picadora de carne para el mondongo. | Conmí | Conmigo | Capolar | Triturar la carne para hacer embutidos. | Considera | Que va | Carasol | Lugar dónde toca el sol normalmente. | Corba | La rodilla por detrás. | Cardelina | Jilguero | Corbetera | Tapa circular para la olla, tortera u otras vasijas. | Carracla | Carraca.Utilizada "figuradamente" para matar judíos en S.S. | Corbetor | Cobertor | Carramanchones | Montar con piernas abiertas | Correas | Intestinos del cerdo donde se introduce el embutido | Carranquiar | Cojear | Corte | Pocilga, palacio del rey del "matacochino" | Casalugar | Edificio del Ayuntamiento | Corvella | Hoz de segar | Cascar | Charrar mucho | Crisma | Cabeza | Casera | Mujer al servicio del Sr. Cura, del Mosen. | Cualo | Qué | Cate | Prueba de sabor del embutido del mondongo | Cuarterón | Medida de áridos. | Cazoletero | Que se mete dónde no lo llaman | Cuca | Confite, golosina, premio. | Cebadera | Saco para comer las caballerias. | Cucar | Guiñar | Cencerro | Esquila grande. | Cuchareta | Renacuajo, embrión de rana. | Cernadero | Tela para cribar la ceniza. | Cucho-a | Zurdo-a. | Cerrada | Finca cercada con pared de piedras | Cuete(Echar un...) | Hacer el amor. | Chato | Vaso de vino | Cuhete | Cohete, . | Chatuela | Tachuela. | Cuidau | Cuidado | Chichorra | Restos de manteca, grasa y sebo de cerdo | Culandrón | Tranquilo | Chichorreta | Embutido de chichorras | Culeca | Gallina clueca | Chiminera | Chimenea. | Currusco | Resto pequeño de pan duro | Chisme | Trasto inservible. | Curtos | Apodo de los naturales de Corbatón | Chisquero | Encendedor de mecha con chispa al frotar la piedra. | Custión | Cuestión | Chota-o | Cabra. | | |
|
Volver arriba 
D Dalla | Guadaña | Desmañotau | Poco mañoso. | De puntacabeza | Cabeza abajo | Desmochar | Cortar las hojas de la remolacha | Dedileta | Dedal para dedos segando. | Desnucar | Romper los huesos de la nuca. | Degollau | De degollar. | Despotricar | Calumniar, hablar mucho. | Demasiau | Demasiado | Desriñonau | Cansado, agotado, con dolor de riñones. | Desajerar | Exagerar | Desustanciau | Desaborido, soso. | Desapegar | Despegar | Devantal | Delantal | Deseguida | Enseguida | Diarrera | Diarrea | Desengañau | Desengañado | Dijenda | Leyenda | desimulo | Disimulo | Dispensa | Despensa, reserva de comestibles | Desjuñir | Desuncir, quitar el yugo. | Dispues | Despues | Deslenguau | Mal hablado. | Dotrina | Doctrina | Drento | Dentro | Dula | Terreno de todos los vecinos del pueblo. |
|
Volver arriba 
E Echau | Echado | Escamochar | Cortar las hojas de la remolacha | Echau P'alante | Chulo, osado | Escardar | Quitar los cardos. | Embarajar | Mezclar las cartas de la baraja. | Escarzar | Coger nidos | Embarrau | Embarrado | Escocotau | Herido en el cogote. | Empachau | Demasiado harto de comida. | Escojonar | Mearse de risa | Empentar | Empujar, ayudar | Esganguillau | Destrozado, cansado | Empinar | Inclinar, Beber alcohol. | Esgarrar | Rasgar, romper. | Empinau | Borracho. Inclinado | Esmayau | Mareado, cansado. | Emporcar | Ensuciar | Esmirriau | Delgado, poco lustroso de salud aparente | Enantes | Antes, hace poco | Esmurrutiau | Enfadado | Encanarse | Quedarse paralizado de risa. | Espabilau | Listo, despejado | Encanau | Ido por llanto desmedido. | Espachar | Despedir | Engarrotau | Agarrotado | Espanau | Hambriento | Engorar | Calentar los huevos la gallina clueca | Esparatrapo | Esparadrapo | Enjugar | Secar una prenda | Espatarrarse | Abrirse de piernas. | Enjugazau | Distraído, poco aplicado | Espedregar | Sacar las piedras de un campo | Enjuto | Secado, que no esta húmedo. | Espiezar | Trocear el cerdo | Enreciar | Engordar | Esportillar | Estropear levemente un objeto o herramienta | Enrobinau | Robinado | Espurniar | Llover o nevar levemente. | Ensuvinarse | Quedarse inclinado por dolor de espalda. | Esquerola | Escarola | Envalau | Que corre mucho | Esquilo | Esquila, | Envitar | Invitar | Estajar | Clasificar las ovejas con criterio. | Esbaradero | Lugar para deslizarse. | Esteva | Manillar del arado en la parte de atrás. | Esbarizarse | Resbalar. Esquiar a capela. | Estozolarse | Caerse y herirse la cabeza. | Esbrinar | Sacar los estambres del azafran. | Estrozar | Destrozar | Escalambrujo | Fruto rosáceo del rosal silvestre | Estuviendo | Estando |
|
Volver arriba 
F Faginar | Hacinar, colocar ordenadamente los fajos. | Fardel | Relleno de carne picada envuelto con tela sebacea del cerdo. | Faina | Faena,trabajo | Farfalloso | Tartamudo | Fajo | Costal de mies atada al segar. Haz | Formón | Cuña de hierro para ajustar el arado. | Faldiquera | Bolsa debajo de la falda. | Fumarro | Cigarro | Fanega | Medida de áridos. | Furo | Fiero, indómito |
|
Volver arriba 
G Gabina | Cabina de tractor o camión. | Gorgolla | Burbuja | Gachas | Compuesto de harina amasada con restos de jamón,tocino,sardina… | Gorrín. | Cerdo recien nacido. | Gairadas | Tonterías | Gorrino | Cerdo | Gaire | Que hace bromas | Grillau | Majareta, loco, atontado | Galacho | Erosion en la tierra producida por las riadas de tormentas. | Gualda | Excremento, mierda. | Gamella | Vasijas alargadas de madera para dar de beber al ganado. | Guantazo | Bofetada | Gana | Hambre | Güeco | Hueco en la pared.Persona orgullosa | Garchola | Bolsillo, hucha, agujero en las canicas. | Güelvete | Date la vuelta, vuélvete | Garganchón | Cuello, garganta. | Güeno | Bueno, gustoso | Garra | Pierna. | Güeña | Especie de chorizo pero con carne de poca grasa | Garrampa | Calambre | Güerto | Huerto | Garrigalgo | Grandon con piernas largas | Güeso | Hueso | Garrote | Bastón.Palo puntiaguda para atar los fajos. | Guesped | Huésped | Garrucha | Carrucha de madera con hilo. Polea de hierro. | Güesque | Voz ordenando girar a la derecha a las caballerías | Gavilla | Pequeño montón de mies segada o dallada y recogida. | Güevo | Huevo | Gayato | Bastón. | Guisalto | Guisante | Goler | Oler | Guisopo | Hisopo | Golica | Deseo de posesión de algo. | Gurriato | Gorrión | Gomitar | Vomitar, devolver. | Gurrión | Gorrión |
|
Volver arriba 
H Hablarse | Festejar. | Hacina | Fajos de mies hacinados en la era.Cina | Hacer balagos | Separar las matas de Centeno más largas para vencejos. | Haiga | Haya de haber | Hacer Santos | Dejarse caer de espaldas sobre la nieve. | Hato | Prenda de vestir | Hacer vencejos | Atar dos mazos de balago para luego hacer los fajos de mies. | Horca | Útil de la era acabado en forma de pala con 2,3 o 4 puntas |
|
Volver arriba 
I Incar | Clavar | Inguizcador | Provocador | Inebro | Enebro | Inorante | Ignorante | Inflar | Enfadar, hinchar | | |
|
Volver arriba 
J Jabalin | Jabalí | Jeta | Grifo | Jabega | Recipiente de madera para transportar paja. | Jopa daqui | Vete de aquí. | Jabegón | Jabega grande | Joparse | Irse, marcharse. | Jeme | Longitud entre extremo dedos pulgar e índice. | Juñir | Unir con el yugo. |
|
Volver arriba 
K Volver arriba 
L Lau | Lado | Lisiau | Herido, lesionado. | Legón | Azada grande | Livianos | Vísceras del cerdo | Legoneta | Legón pequeño y más ancho. | Llares | Conjunto de ganchos y cadenas colgados en la chimenea. |
|
Volver arriba 
M Machacar balago | Extraer el trigo de las matas del centeno para vencejos. | Miálo | Míralo. | Macho | Caballería, mulo | Miatú | Mira tu | Machorra | Hembra que no cría. | Mielgas | Hierva gramínea recolectada para los conejos | Magra | Loncha de jamón | Migas | Plato hecho con pan duro remojado y frito con tropezones de carne | Malagana | Desmayo, desfallecimiento. | Minina | Pene | Mandil | Tela que tapa la masa para que fermente | Mirarse | Ir al Médico. | Mantecau | Pasta casera con harina y manteca de cerdo | Misto | Cerilla | Marcen | Línea, señal o pared que separa dos fincas. | Mitá | Mitad de algo. | Mardano | Cordero macho para montar ovejas. | Modorra | Oveja enferma mental. | Maseras | Mandiles para tapar la masa. | Molla | Parte interior del pan | Matachin | Matarife. Fanfarrón. | Mondongo | Conjunto de productos elaborados en el matacochino. | Matacochino | Matanza y elaboración de productos del cerdo. Matapuerco | Monserga | Charla pesada | Matraco-a | Pieza de madera que se toca en Semana Santa | Moñigo | Deposición de mulos, burros y caballos | Medrado | Crecido, grande. | Moquero | Pañuelo | Melguizo | Mellizo | Morreras | Pupas en los labios. | Meloncio | Tonto, bobo | Morros | Labios | Menester | Necesidad | Morrosdeaba | Tonto, bobo, | Mesmo | Mismo | Moscarda | Mosca mediana que acude a la carne secando | Metá | Mitad. | Muchicho | Muchacho | Mhan esculau | Me han dejado sin blanca. | Muchismo | Muchísimo | Mhan espollau | Me han dejado sin blanca. | Murga | Molestia, acto de incordiar. | Miá | Mira | Murgaño | Especie de araña grande | Miaja | Migaja, trozo pequeño. | Murgaño | Comadreja dañina. | Miajica | Muy poquito de algo. | Murria | Soñera |
|
Volver arriba 
N Nadie | Nadie | Nublau | Nublado | Nebusquiar | Empezar a nevar. | Ñudo | Nudo | Niquitoso-a | Meticuloso, quisquilloso. | | |
|
Volver arriba 
ñ Volver arriba 
o Olfatiar | Olfatear, oler | Oncejo | Vencejo |
|
Volver arriba 
P Pa qué | Para qué | Perola | Vasija de barro para comer sopas | Pa ti la perra gorda | Te doy la razón aunque no la tengas. | Piazo | Trozo | Pacá | Para acá | Picar (la dalla) | Afilar la dalla. | Pacencia | Paciencia | Picaraza | Urraca | Paicer | Parecer, opinión. | Pichina | Pene | Paidera | Paridera para guardar el ganado. | Pijar | Orinar | Paine | Peine | Pilina | Pene | Pairón | Perón | Pintadera | Pincel para rociar el pan amasado con aceite. | Pajera | Pesebre para paja. | Pión | Trabajador del campo por cuenta ajena. | Pajuelas | Varicela | Pipirigallo | Planta cultivada para alimentar animales | Palancana | Palangana, jofaina. | Piquera | Herida en la cabeza | Paletos | Apodo de los naturales de Caminreal | Pisebre | Pesebre | Panadera | Paliza | Pito | Listo, despejado | Paniquesa | Variedad salvaje del hurón. | Pizco | Pellizco | Par | Pareja de mulos de labranza, acarreo o trilla | Polvadera | Polvareda | Paralis | Parálisis | Porretas(en) | Desnudo | Parba | Mies extendida en la era para trillar | Pos | Pues | Pardal | Zagal astuto | Pos mia tu | Pues mira tu | Pasalla | Voz ordenando girar a la izquierda a las caballerías | Posadillas(a) | Modo de montar a caballo | Pasapues | Que pasa? | Pozal | Vasija para llevar o sacar agua del pozo | Pasiar | Pasear | Prau | Prado | Patas | Piernas | Prau de la dula | Prado donde pastaban todos los animales del pueblo. | Pegamín | Pegamento | Pregonero | Aguacil | Pelarza | Corteza de los árboles. | Preto | Prieto, apretado | Pelaus | Apodo de los naturales deTorrijo | Primala | Oveja de mád de un año y menos de dos. | Pellejo | Piel | Puchero | Vasija de barro o de hierro para hacer el cocido | Perdigacho | Macho de perdiz que canta | Pué | Puede | Perdigon-gana | Polluelos de perdiz | Pulso | Sien. | Perillán | Hombre pícaro y astuto | Puncha | Espina |
|
Volver arriba 
Q Quemazo | Quemadura | Quijales | Dientes | Quemisio | Que se yo. | Quizuste | Que dice usted. | Quia | Que va | | |
|
Volver arriba 
r Rascuñazo | Rasguño, herida superficial. | Ribazo | Talud inclinado entre entre dos desniveles | Rasera | Pala de metal con agujeros para la cocina | Ridiela | Rediez, interjección | Rasmiar | Rozar | Ringlera | Línea, hilera. | Raspa | Lima | Robo | Medida de áridos. | Rastillo | Rastrillo | Romanciar | Hablar bajo y enfadado | Rediez | Ridiela, interjección | Rosal | Variedad de arado. | Reditir | Fundir, regalar la manteca, el aceite, el hielo… | Roturar | Arar un campo nuevo. | Regalarse | Derretirse la nieve. | Roya | Oveja de capa roja. | Rempujar | Empujar | Rubinau | Oxidado | Renuncio | Trampa descubierta en los juegos de cartas. | Ruejo | Rulo de piedra para aplanar y asentar el pavimento. | Restrojo | Rastrojo | Rumiento | Oxidado | Revenir | Deshelar. | Rusada | Rocío, escarcha. | Rezagau | Rezagado. | Rusiente | Caliente, candente, al rojo vivo. |
|
Volver arriba 
s Sagudir | Pegar, golpear | Socarraus | Socarrados. Apodo a los naturales de Bañón | Sais | Seis | Solano | Viento del Este. | Salvau | Cáscara del grano que al moler se separa de la harina | Somarro | Carne de cabra tratada y secada. | Samugas | Palos de la albarda para atar los fajos acarreando con mulos | Soooo | Sonido ordenando parar a las caballerías | Sargantesa | Lagartija. | Sopeta | Mezcla de vino tinto azucarado con trozos de pan | Sebosos | Apodo de los naturales de Portalrubio | Soplón | Tubo de hierro para soplar el fuego. | Semos | Somos | Subastau | Juego típico de cartas. | Seroneros | Apodo de los naturales de Cosa | Sucarrar | Chamuscar, quemar los pelos del cerdo. | Sisiñor | Si señor. | Sulfatiar | Solfatear | Socarrau | Chamuscado, casi quemado. | | |
|
Volver arriba 
t Tabas | Juego de niñas con ciertos huesos. | Tísico | Enfermo grave | Tabilla | Judía verde. | Titiritiar | Temblar de frio. | Tajada | Trozo de carne preparada para comer | Toballa | Toalla. | Talega | Medida de áridos. Saco de tela estrecho y alto. | Tontarra | Tonto, bobo | Talega | Saco de tela alargado para llenar de trigo | Tontilan | Tonto, bobo | Talegazo | Caída | Tontolaba | Tonto, idiota. | Tamien | También | Toquitiar | Toquetear, tocarlo todo. | Tapabocas | Bufanda grande. | Torniador | Semia-aro de hierro que acoplado al trillo torneaba la parba. | Tarria | Tira de cuero que sujeta la albarda por detrás. | Torniar | Dar la vuelta a la mies de la parba. | Tastarro | Lata, trasto o mueble inservible. | Tortera | Cazuela para cocer guisos | Tazón | Taza grande | Tozolón | Caída, golpe en la cabeza. | Templau | Listo, despejado | Traudes | Soporte de tres pies para poner torteras y pucheros sobre el fuego. | Terrón | Porción de tierra apretada que no se deshace fácilmente | Trazas | Maneras de hacer. | Tierco-a | Tierra dura, ropa tiesa | Trenta | Treinta | Timón | Madera incrustada en el arado que se une por el extremo al yugo | Trilladeras | Especie de tirantes de cuero para arrastrar el trillo. | Tinaja | Vasija para macerar y guardar la conserva del cerdo | Tripada | Caída sobre el vientre. | Tiragomas | Tirachinas. | Troncho | Trozo de longaniza | Tiros | Aparejos de enganche para caballerias | Turcaz | Torcaz, paloma salvaje |
|
Volver arriba 
u Unto | Restos de aceite o grasa después de guisar |
|
Volver arriba 
v Vallau | Vallado | Ventiar | Ventilar y airear la lana de los colchones. | Vara | Palo para azuzar las caballerías. | Ventolera | Viento fuerte. | Vardera | Leña colocada haciendo cabaña para secar. | Verdin | Césped de hierva no cultivado. | Vedau | Cerrado, prohibido | Vertedera | Arado con orejeras para dar la vuelta a la tierra al arar | Vencejo | Manojo de matas de centeno atadas para atar fajos | Vuelta | Parte de una longaniza que suele ser la mitad. |
|
Volver arriba 
w Volver arriba 
x Volver arriba 
y Yubada | Yugada. Medida de superficie. | Yugada | Yubada.Medida de superficie de la tierra de cultivo | Yubo | Yugo, Palo de madera para unir los mulos por sus cuellos | | |
|
Volver arriba 
z Zafran | Azafrán | Zarrio | Trapo o ropa vieja | Zanago | Barro. | Zoqueta | Útil de madera para proteger la mano que recoge la mies al segar | Zancochar | Mover, revolver. | Zoquete | Currusco de las puntas de la barra de pan. Tonto, Lelo | Zangano | Tonto, imbecil. | Zorrera | Humo, mala olor en casa. | Zanorio | Alelado, tonto | Zorriaga | Zurriaga.Especie de látigo para azuzar caballerías | Zapo | Sapo | | |
|
E-mails: ayuntamiento@rubielosdelacerida.com; webmaster@rubielosdelacerida.com; © Copyright Rubielosdelacerida.com | |